Tú ya, embrión orondo, no necesitas
nada,
porque todo lo tienes y lo tuviste antes
de nacer.
¡Qué importa que haya miles de casas
destruidas,
millones de cuerpos y de almas
deambulando por el mundo
sin hogar, sin rumbo cierto,
sin futuro que los abrigue!
¡Y qué te importa a ti, embrión sin
cáscara,
pero con
toldo
para toda la vida!
Si tú no hiciste nada por nacer entre
algodones,
si ni siquiera a Dios rogaste una cáscara
de nuez
para atravesar el incierto río de
la vida...
Tú nada pediste, no, lo tuviste todo;
otros han remado contra viento y
marea sobre un océano de dunas
sin flores...
Y ahí están, los que están,
sin saber siquiera que
están,
que son sobrevivientes al tremendo
apocalipsis;
que son estiércol, cuando fueron
vergel;
que son gañaza para viejos alcones,
cuervos ya, sedientos de
muerte.
Tú, embrión hecho cíclope,
qué sabrás de las odiseas entre las grutas;
de las esperanzas de llegar, mientras
tus amados se deshacen entre los
hilos de ese mejor futuro victorioso
que todos anhelabais.
Tantas muertes,
tantos llantos de manos rotas,
tantos quejidos de rodillas que ya no
pueden más,
para alcanzar un paraíso de vigas y de
acero...
Tanto dolor, tanto esfuerzo, tanta asfixia...
Y tú, embrión devenido adulto,
despojado de cáscara,
sólo buscas
una casa en California, con
piscina, golf y pádel.
Un perrito de peluche también,
para que lama y ensalive
tus remordimientos,
para que te ladre,
feliz,
cuando tú estés
triste.
Y que, al amanecer, todos los días,
los ruiseñores te despierten con su canto,
ordenados en fila,
de colores todos,
apoyados dulcemente en la balaustrada
de alabastro de tu balcón,
orientado forzosamente al oeste.

AnRos
Bienaventurados los ricos, porque ellos no sufrirán. Los nacidos con todo son, a pesar de ese todo, infelices sin saberlo. Es una felicidad fácil, infantil, embrionaria. El poeta reprocha al interlocutor su inconsciencia, en una odiosa comparación con los aue nada tienen, con los que nada tendrán.
La sonoridad del título (aguda/esdrújula), donde la onomatopéyica y velar cáscara suena duro frente a la suavidad de las bilabiales, anuncia una oposición continua entre ellos, los despojados, y el favorito del destino, el tú. Las referencias a la actualidad -la franja de Gaza, las pateras ( vs la cáscara de nuez que atraviesa el río de la vida) -alterna con las imágenes de la Odisea y los mitos de una California soñad…